Hoy es el último día para entregar los papeles en los coles, ya sólo nos queda que en quince días nos digan si nuestra primera opción va a ser donde empezaremos en septiembre o si nos van a mandar al barrio más alejado de nuestra casa, sea como sea la suerte ya está echada.
Nosotros ya echamos la solicitud hace unos días y ya expliqué aquí cuales habían sido los criterios que habíamos seguido para tomar nuestra decisión, aún así todavía hay quien se extraña de que haya elegido la educación pública, sobre todo teniendo en cuenta que yo tendría un punto de antigua alumna en un colegio concertado (de los de difícil acceso además), pero yo ese tema lo tenía muy claro...
Y es que estoy un poco harta de oír que los colegios concertados tienen un mayor nivel académico. Y lo peor de todo es que esto suelo oírlo a gente que no los ha pisado.
Vamos a ver, yo no tengo absolutamente nada en contra de los colegios concertados, como ya he dicho yo estudié en uno, estudié en el mismo desde 1º de EGB hasta COU, vamos que no he conocido otra cosa hasta llegar a la universidad. Mis mejores amistades las encontré allí y mis mejores momentos los pasé allí pero... no es oro todo lo que reluce.
Una de las cosas que la mayoría de la gente alega a la hora de defender la educación concertada es el nivel académico y en este tema en donde más desacuerdo estoy. Y me explico...
Mientras yo estudiaba en mi colegio siempre nos decían que íbamos a salir de allí muy bien preparados, que el nivel del colegio era muy alto y claro, nosotros no lo poníamos en duda, mi colegio tenía el honor de poder presumir de que ninguno de sus alumnos suspendía selectividad y todos todos salíamos de allí directos a la universidad.
Pero claro, luego lo ves con un poco de distancia y te das cuenta de cómo se lograba esto... Recuerdo al terminar la EGB que vinieron a darnos unas charlas sobre las posibilidades que teníamos a partir de ahí, esas charlas se podían resumir en que los "buenos alumnos" podían seguir sin problema en el colegio, los "regulares" mejor que optaran por el instituto y los "malos" tenían opciones como la FP (que en aquel momento no estaba tan bien considerada como ahora) o por algo que creo que se llamaba REM. Recuerdo la llorera que me pegué porque no me veía capaz de seguir, yo que era una estudiante de notables estaba dudando si iba a poder seguir allí con la mayoría de mis amigos!! En aquel momento antes de empezar 1º de BUP los alumnos nos dividimos según nuestras posibilidades...
Aún así no todos los alumnos que habían decidido seguir haciendo allí BUP eran tan buenos como el colegio esperaba, muchos padres decidieron que querían que siguieran allí a pesar de las charlitas de marras... Así que el colegio tenía una norma (no sé si escrita) con la que poder asegurarse su gran éxito en Selectividad: nadie podía repetir COU en el mismo colegio, los que se quedaban con algún suspenso y tenían que repetir curso lo harían en el instituto. Nadie nos planteábamos el porqué de esto, y yo menos porque no tenía ninguna posiblidad de necesitar repetir... hasta que un año una alumna cuyo padre era profesor en otro colegio dijo que eso no podía ser y que su hija volvería a cursar COU allí porque legalmente no podían expulsarla, y es cuando me dije "coño, así se consiguen las notas que se consiguen en Selectividad, nos quitamos a los que pueden suspender y punto"
Entonces, ahora cuando alguien me habla de que tal o cual colegio tiene muy buen nivel siempre me pregunto si es gracias al equipo educativo o gracias a que tiene buenos alumnos. Y es que cada día tengo más claro que el nivel que un chaval llegue a tener depende de muy pequeña medida del centro en el que estudie, y en una medida mucho mayor de sus capacidades, de su constancia, de su trabajo y también (muy importante) de lo que le apoyen en casa con sus estudios.
Porque no sirve de nada que llevemos a nuestro hijo al "mejor" colegio del mundo si cuando llega a casa no le echamos una mano con las tareas, si no damos a su educación la importancia que tiene, si no le animamos a aprender, si no nos involucramos en sus actividades y sobre todo si nos somos ejemplo.
No quiero echar por tierra ninguna opción educativa, hay colegios buenos y malos tanto en la educación pública como en la concertada, simplemente desde mi experiencia quiero bajar del pedestal un tipo de educación que en mi opinión está sobrevalorada.